Camina Manuel Añorve la zona poniente de Acapulco, vecinos le abren las puertas de su casa para escuchar sus propuestas

Camina Manuel Añorve la zona poniente de Acapulco, vecinos le abren las puertas de su casa para escuchar sus propuestas

23 mayo, 2024 0 Por Cuadrante Azul
  • Se reúne con AHETA, llama a la reactivación turística de Acapulco

Acapulco, Gro., a 23 de junio del 2024.- El candidato al Senado de la República de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Manuel Añorve Baños, realizó una caminata casa por casa por calles de la zona poniente de Acapulco, junto a la candidata a diputada Brisbane de los Santos, Manuel Añorve tocó las puertas de los ciudadanos, quienes las abrieron con gusto para escuchar el planteamiento de sus propuestas, como el regreso del Seguro Popular, Prospera y la reducción de edad, para que las personas puedan ingresar a los 60 años al programa de pensión para los Adultos Mayores, y no a los 65 años como está estipulado actualmente.

Durante su recorrido por la Delegación Jardín, en la Colonia Paraíso, Añorve Baños fue abordado por vecinos del lugar, quienes le recordaron las obras que ha realizado en esta parte de la ciudad, como las calles con concreto hidráulico, la unidad deportiva de la Jardin Azteca, y las canchas techadas de usos múltiples, ahí estuvo presente el dirigente estatal de la CTM, Rodolfo Escobar Ávila.

Más tarde, sostuvo un encuentro con pescadores de la Federación del Clarín, presidida por José Delgado Vargas; ahí los pescadores le recordaron a Añorve que cuando fue presidente de Acapulco, logró liberarles el acceso al mar para que ellos pudieran ingresar a pescar con sus embarcaciones, y así poder generar economía para sus familias.

Por la mañana, Manuel Añorve sostuvo un diálogo junto con el candidato a alcalde de Acapulco, con integrantes de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), en este encuentro, el abanderado de la alianza Fuerza y Corazón por México, les dijo que es urgente que desde el gobierno federal se realice un plan y una estrategia que permita la reactivación turística del puerto.

En este sentido, lamentó que no exista un programa real de apoyos para los empresarios, hoteleros y restauranteros, con el cual puedan reconstruir sus negocios, con los que generan cientos de fuentes de empleos, por lo que hizo un llamado a la implementación de créditos a la palabra y créditos sin intereses, para que puedan volver a poner en funcionamiento las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la actividad turística.