
GUERRERO VA POR LA SEGUNDA CERTIFICACIÓN DE PERITOS TRADUCTORES
21 noviembre, 2018Chilpancingo, Gro; 21 de noviembre de 2018.-Mas de trece año tuvieron que pasar para nuevamente se realizará una capacitación para eficientar y profesionalizar la labor de los peritos traductores y enlaces interculturales.; lo que confirma el compromiso de la administración de Héctor Astudillo Flores para proteger los derechos humanos de la población que pudiera está vulnerable .
La Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, en coordinación con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) y el Intituto de Traductores de Lenguas Indígenas A.C., iniciaron esta segunda etapa de capacitación para estos servidores públicos siguiendo las instrucciones a del mandatario estatal de lograr que todos los sectores de la población puedan acceder a la información o el derecho a una defensa justa.
El titular de la SAICA, Javier Rojas Benito, dio la bienvenida tanto a facilitadores de INALI como a los peritos y enlaces interculturales provenientes de diferentes partes del estado que están tomando la capacitación, les exhortó aprovechar este esfuerzo que realiza el gobierno del estado que encabeza el gobernador Héctor Astudillo para certificar gratuitamente a los peritos traductores.
Esta etapa, está encaminada a concretar la certificación peritos y enlaces para comunicar plenamente a los indigenas involucrados en algún proceso legal y la autoridad que lo requiere, para no violentar sus derechos fundamentales o dejarlo en estado de indefensión por falta de una adecuada comunicacion entre el indiciado indiciado indígena y el órgano jurisdiccional ya sea de procuración o de impartición de justicia.