
Recolecta Gobierno de Acapulco más de 25 toneladas de lodo y basura generadas por lluvias
21 julio, 2025*Servicios Públicos Municipales intensifica brigadas de limpieza tras tormenta eléctrica
*Más de 400 trabajadores atienden zonas afectadas, con maquinaria y vehículos especializados
Acapulco, Gro., 21 de julio de 2025.- La Coordinación General de Servicios Públicos Municipales desplegó un operativo emergente de limpieza y desazolve en puntos críticos de la ciudad, luego de la tormenta eléctrica registrada la madrugada de este lunes, la cual generó arrastre de tierra, lodo, grava y residuos sólidos.
El coordinador de la dependencia, Leonardo Daniel Moya Fosado dijo que por instrucción de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, las direcciones de Saneamiento Básico y Conservación y Mantenimiento trabajaron de manera conjunta desde las primeras horas del día, atendiendo avenidas principales y zonas habitacionales afectadas por el colapso de rejillas y acumulación de desechos.
“Tenemos más de 400 trabajadores operativos en campo, apoyados con camiones recolectores, de volteo, retroexcavadoras y unas 25 camionetas distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, donde se han recolectado más de 25 toneladas de desechos, producto del desazolve”, detalló.
Entre las zonas atendidas destacan la avenida Cuauhtémoc, a la altura de las Anclas y Mar Mediterráneo, la esquina con Cerro Azul, calzada Pie de la Cuesta, la carretera Cayaco-Puerto Marqués, Llano Largo, así como las colonias Garita, Ruiz Cortines, Constituyentes y el sector de La Quebrada por La Laja, entre otros puntos.
El funcionario municipal subrayó que, además del desazolve por arrastre pluvial, el sistema de recolección de basura sigue operando con normalidad, trasladando al relleno sanitario un promedio de 800 toneladas de residuos por jornada en temporada baja y hasta 950 toneladas en fines de semana vacacionales.
Moya Fosado hizo un llamado urgente a la ciudadanía a no arrojar basura en la vía pública ni colocar materiales de construcción en banquetas o afueras de sus domicilios.
“Le pedimos a la sociedad ser más responsables; la arena, grava y basura obstruyen las rejillas y provocan inundaciones, además de representar un peligro para automovilistas, motociclistas y peatones”, puntualizó.