Guerrero amplía cobertura de atención a mujeres víctimas de violencia en Acapulco, Ometepec y Ayutla: SEMUJER

Guerrero amplía cobertura de atención a mujeres víctimas de violencia en Acapulco, Ometepec y Ayutla: SEMUJER

19 julio, 2025 0 Por Cuadrante Azul

Chilpancingo, Gro., 19 de julio de 2025.- Para seguir fortaleciendo las capacidades de atención especializada a mujeres, niñas y adolescentes, el gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Mujer ampliará su cobertura de atención especializada a víctimas de violencia en los centros de atención los municipios de Acapulco, Ometepec y Ayutla.

A través de la firma de 17 contratos del personal que brindarán sus servicios como son: 7 abogadas, 4 psicólogas, 3 trabajadoras sociales y 3 médicas para el módulo de atención de Ometepec, el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVI) de Acapulco y el Centro Comunitario Gu’wa Ku’ma: Casa de los Saberes en Ayutla de los Libres para atender un promedio de 900 mujeres.

En su intervención, la titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, subrayó la importancia de trabajar en coordinación los municipios para alcanzar las metas del proyecto, y destacó que una de las prioridades de la actual administración es brindar atención integral a las mujeres víctimas de violencia.

La funcionaria estatal destacó que “Es indispensable ofrecer espacios seguros, dar acompañamiento psicológico, orientación legal y extender redes de apoyo que no solo busquen contener, sino también transformar vidas”.

Estas acciones forman parte del Proyecto de inversión Federal denominado MUJERES/AVGM/GRO/010/2025, de Acciones de Coadyuvancia para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Estados y Municipios para el ejercicio Fiscal 2025, se atiende la Medida tres de seguridad de la Declaratoria.

Asimismo, señaló que con la firma de estos contratos se amplía la cobertura de atención y se llega a más mujeres, donde enfatizó “construimos puentes con instituciones que comparten la convicción de no combatir la violencia en soledad, sino en coordinación, sensibilidad y compromiso”.

Asistieron la subsecretaria de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga; la directora General de Capacitación y Bienestar Social, Maribel Gómez Marcelo; la directora Estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer de la Secretaría General de Gobierno, Marisela Reyes Reyes y el Oficial Mayor del municipio de Ometepec, Ramón González Álvarez.