
EL ESTRÉS FACTOR PRINCIPAL PARA DESARROLLAR UNA MALA CALIDAD DE VIDA
20 noviembre, 2018Acapulco, Gro; 20 de noviembre de 2018.- La mala alimentación, el sedentarismo, la obesidad, la gastritis, la diabetes, la colitis, son algunas de las enfermedades que ocasiona el estrés.
El coordinador de Prevención y Atención a la Salud, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jesús Valdez Ortiz, informó que este problema, genera una deficiente calidad de vida a partir de los 40 años.
El especialista dijo que también pueden desarrollarse padecimientos frecuentes que afectan al sector masculino, como el prostatico y el cardio vascular.
Detalló, que las características del estrés son la tensión, preocupación y cansancio, que es una reacción del cuerpo cuando se afecta su cotidianidad, los hombres son el grupo más renuente en acudir a consulta con el médico, y sólo requieren atención cuando están muy enfermos y el padecimiento ha avanzado.
“La medida preventiva debe ser llevar una vida saludable y lograr una buena nutrición, consumir frutas y verduras, actividad física de por lo menos 30 minutos diarios se pueden tener actividades que ayudan a disminuir el estrés, cuando un hombre se ejercita logra una estabilidad de salud más fácil (rápido) que una mujer”, indicó Valadez Ortiz.
Agregó que el estrés masculino también puede desarrollar disfunción eréctil y se identifica que el 80 por ciento de los casos detectados de esta enfermedad, son de origen psicológico.
El médico reiteró que la calidad de vida es sencilla de obtener siempre y cuando se incluya alimentación sana y ejercicio adecuado a nuestra edad y evitar el sobrepeso y la obesidad.